ALVAREZ, ALICIA SUSANA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajustes varios del beneficio previsional. La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó la sentencia y ordenó la actualización trimestral de los haberes con una fórmula combinada de IPC e RIPTE.
Reajuste del haber inicial por aportes, actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) y movilidad del beneficio.
¿Qué se resolvió?
- Se rechaza el pedido de redeterminación del haber inicial por aportes.
- Se difiere el tratamiento de la actualización de la PBU a la etapa de liquidación.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 sobre movilidad a partir de 2022 y se ordena su actualización trimestral con una fórmula combinada de 50% IPC y 50% RIPTE.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la ley 24.463 sobre topes máximos, si se acredita confiscatoriedad.
- Se imponen las costas a la demandada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara consideró que la fórmula de la ley 27.609 generó una depreciación acumulada de entre 33,70% y 49% en el poder adquisitivo de los haberes, lo que vulnera la garantía de movilidad y el derecho de propiedad.
- Ante la ausencia de una solución legislativa adecuada, propuso una fórmula combinada de 50% IPC y 50% RIPTE para la actualización trimestral, tomando en cuenta la jurisprudencia de la CSJN sobre mantener proporcionalidad con los ingresos de actividad.
- Respecto a la PBU, se difiere el tratamiento a la liquidación por seguir la doctrina del precedente "Quiroga".
- Sobre los topes, se declara su inconstitucionalidad si se acredita confiscatoriedad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: