Logo

GONZALEZ POO ADRIANA SILVIA c/ ANSES s/PENSIONES

La actora demandó el otorgamiento de pensión, pero la Cámara Federal de la Seguridad Social revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda por no cumplir el causante con los requisitos legales.

Solidaridad Seguridad social Aportes previsionales Pension Regularidad Periodos adeudados.

Otorgamiento de pensión

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar a la demanda, y rechazó el reclamo.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El causante fallecido acreditó 22 años y 2 meses de servicios, de los cuales sólo 5 años y 5 meses fueron aportes efectivos. El resto fueron períodos incluidos en un plan de regularización de deuda o adeudados como trabajador autónomo.
- La Cámara consideró que el causante no reunía los recaudos de regularidad o irregularidad con derecho requeridos por la ley, ya que los períodos de falta de aportes no se debieron a dificultades, sino a que el causante trabajó sin cotizar al sistema previsional.
- Señala que el principio de solidaridad obligatoria implica haber sido solidario cuando se era trabajador activo, para poder transmitir el derecho a pensión. El causante no cumplió con esta obligación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar