GAYA SILVIA EMILIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora cuestionó la constitucionalidad de leyes y decretos que regulan la movilidad de sus haberes previsionales. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó el reajuste del haber, declarando la inconstitucionalidad de un artículo de la ley, diferiendo el tratamiento de otros planteos.
¿Quién es el actor?
Gaya Silvia Emilia
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cuestionar la constitucionalidad de leyes y decretos que regulan la movilidad de los haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
- Se revocó parcialmente la sentencia de primera instancia
- Se ordenó el reajuste del haber previsional de la actora conforme la Ley 18.037
- Se declaró la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426
- Se difirió el tratamiento de la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 y de los bonos extraordinarios para la etapa de ejecución de sentencia
- Se aplicará la tasa pasiva promedio del BCRA
- Se impusieron las costas a la demandada vencida
- Se difirió la regulación de honorarios para cuando exista liquidación aprobada
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema ha señalado que el art. 14 bis de la CN garantiza la movilidad de las jubilaciones, pero que la reglamentación debe ser razonable y no puede desconocer el derecho a una subsistencia decorosa.
- Respecto a la Ley 27.609, corresponde diferir su tratamiento para la etapa de ejecución, en atención a la reciente modificación introducida por el DNU 274/2024 que busca readecuar la movilidad a la realidad inflacionaria.
- Lo mismo se aplica a los bonos extraordinarios, otorgados durante la vigencia de la Ley 27.609.
- En cuanto a los intereses, corresponde aplicar la tasa pasiva promedio del BCRA.
- Se revoca la imposición de costas a la demandada vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: