Logo

ESTRADA, JOAQUIN MARIANO c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda para declarar la inconstitucionalidad de normas que gravan el haber previsional con Impuesto a las Ganancias. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la sentencia de primera instancia y ordenó la devolución de los montos retenidos.

Intereses Inconstitucionalidad Repeticion Impuesto a las ganancias Accion declarativa Devolucion Haber previsional


¿Quién es el actor?

Joaquín Mariano Estrada

¿A quién se demanda?

Estado Nacional
- AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de arts. 1, 2 y 82 inc. c de la Ley 20.628 que gravan el haber previsional con Impuesto a las Ganancias.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de apelación del actor, confirmando la declaración de inconstitucionalidad de las normas impugnadas, pero modificando la sentencia para ordenar la devolución de los montos retenidos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La jurisprudencia de la Corte Suprema en "García" establece que resulta procedente declarar la inconstitucionalidad del gravamen sobre los haberes previsionales sin necesidad de acreditar la confiscatoriedad del tributo.
- La acción declarativa de inconstitucionalidad es la vía idónea para obtener la devolución de los montos retenidos, sin necesidad de recurrir a una acción de repetición.
- La devolución debe retrotraerse al plazo quinquenal de prescripción y devengarse intereses a la tasa establecida en las resoluciones vigentes.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar