Logo

JUAREZ ROCA, RAUL ALBERTO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad de normas que disponen retenciones sobre el haber previsional. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de dichas normas.

Intereses Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Haber previsional Plazo de prescripcion.


¿Quién es el actor?

Raúl Alberto Juárez Roca

¿A quién se demanda?

EN
- AFIP
- Objeto de la demanda: Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 23, inc. c), 79, inc. c), 81 y 90 de la ley n° 20.628 (t.o. según leyes n° 27.346 y 27.430) -actualmente, arts. 30, inc. c), 82, inc. c), 85 y 94 de la ley citada (t.o. según Ley 27.617)
- y del art. 115 de la ley n° 24.241, que disponen retenciones sobre el haber previsional.
- Decisión del tribunal: La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda. Declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas, ordenó el cese de las retenciones y el reintegro de las sumas retenidas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara citó la doctrina establecida por la CSJN en el precedente "García" (Fallos: 342:411), en el que se declaró la inconstitucionalidad de retenciones sobre haberes previsionales.
- Sostuvo que la sanción de las leyes n° 27.617 y 27.725 no modificó la solución, ya que no revelan un tratamiento diferenciado para la tutela de las personas jubiladas y en condiciones de vulnerabilidad.
- Estableció que el reintegro de las sumas retenidas puede efectuarse en esta misma causa, aplicando el plazo de prescripción quinquenal previsto en la ley 11.683 y la tasa de interés correspondiente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar