ZAYAS, ANGEL DARIO c/ PROVINCIA ART S.A. s/RECURSO LEY 27348
El actor promovió demanda por enfermedad relacionada con el trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y estableció un sistema de actualización y liquidación de intereses acorde a la normativa vigente.
Indemnización por enfermedad relacionada con el trabajo
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia y estableció que el capital de condena debe actualizarse por la variación del índice RIPTE desde la primera manifestación invalidante hasta la liquidación definitiva. Además, fijó un interés moratorio puro del 6% anual desde la primera manifestación invalidante hasta la liquidación prevista en el art. 132 LO, y luego la tasa activa del Banco Nación hasta el efectivo pago.
Los fundamentos principales fueron:
- El decreto 669/19 que modificó el art. 12 de la Ley de Riesgos del Trabajo establece un sistema de actualización de las indemnizaciones tarifadas basado en la evolución de los salarios (índice RIPTE), el cual resulta aplicable por ser más favorable que la tasa activa prevista en la ley 27.348.
- Este mecanismo de actualización permite arribar a un valor actual de la tarifa legal, conforme la noción de "deudas de valor" del Código Civil y Comercial.
- Corresponde fijar un interés moratorio puro del 6% anual hasta la liquidación del art. 132 LO, para compensar la privación del capital, y luego la tasa activa del Banco Nación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: