SILVA DOMINGUEZ DE LA CRUZ c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora reclamó el reajuste de su pensión derivada. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de un artículo bajo ciertas condiciones.
¿Quién es el actor?
Silva Dominguez de la Cruz
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes previsionales de pensión derivada
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó la aplicación del índice de la Resolución 140/95 de ANSES para actualizar las remuneraciones del actor. Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463 en caso de que la aplicación de los topes genere una quita superior al 15% del haber. Difirió el tratamiento de la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 y la cuestión sobre el precedente "Villanustre" para la etapa de ejecución de sentencia.
Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema validó la aplicación del índice de la Resolución 140/95 de ANSES sin limitación temporal (precedentes "Elliff" y "Blanco").
- Respecto a la PBU, siguió la doctrina de "Quiroga" de la Corte Suprema, que ordena analizar en ejecución si su falta de actualización genera una disminución confiscatoria del haber total.
- Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463 si la aplicación de topes genera una quita superior al 15%, conforme "Actis Caporale".
- Difirió la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 y la aplicación de "Villanustre" para la etapa de ejecución.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: