Logo

ORONA MARIANA PATRICIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora reclamó reajustes en su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de las remuneraciones prevista en la ley 27.609.

Costas Honorarios Inconstitucionalidad Seguridad social Reajuste de haberes Prestacion basica universal Actualizacion de remuneraciones

Reajustes en el beneficio previsional

¿Qué se resolvió?


- Se revoca parcialmente la sentencia de primera instancia
- Se declara la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de remuneraciones prevista en la ley 27.609 para el período 31/03/1991 a 28/02/2009, debiendo aplicarse el índice ISBIC
- Se difiere el tratamiento de la inconstitucionalidad del art. 26 de la ley 24.241 y la aplicación del precedente "Villanustre" para la etapa de ejecución
- Se revoca la imposición de costas a la demandada vencida
- Se regulan los honorarios del letrado de la actora

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Respecto a la actualización de remuneraciones, corresponde aplicar el índice ISBIC dispuesto por la CSJN en "Elliff" y "Blanco" para el período 31/03/1991 a 28/02/2009
- Sobre la Prestación Básica Universal (PBU), se aplicará el índice utilizado por la CSJN en "Badaro" para evaluar si existe disminución confiscatoria
- Se difiere el tratamiento de planteos inconstitucionales y de aplicación de precedentes para la etapa de ejecución
- Se revoca la imposición de costas a la demandada vencida, siguiendo el criterio de la CSJN en "Morales"
- Se regulan los honorarios de la representación letrada de la actora

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar