BADER, FEDERICO ALEJANDRO c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda solicitando la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad.
¿Quién es el actor?
Federico Alejandro Bader
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
- Objeto de la demanda: Declarar la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que justifican la aplicación del impuesto sobre los haberes previsionales del actor, y ordenar el cese y reintegro de las sumas retenidas.
- Decisión del tribunal: La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad del artículo 79 inc. c) de la Ley de Impuesto a las Ganancias, ordenando a la AFIP abstenerse de retener el impuesto sobre el haber previsional del actor y reintegrar las sumas retenidas en los últimos 5 años.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara consideró que el actor integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional, conforme a la doctrina sentada por la Corte Suprema en el precedente "García, María Isabel".
- Las modificaciones normativas posteriores al fallo "García" no alteraron el criterio jurisprudencial de declarar la inconstitucionalidad de la aplicación del impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales de los jubilados y pensionados en situación de vulnerabilidad.
- La situación de retiro del actor se encuentra acreditada, por lo que corresponde desestimar los agravios relativos a las retenciones sobre las sumas que percibe como retirado.
- Los intereses deben calcularse desde la fecha de interposición de la demanda, y aplicando la tasa prevista en las resoluciones vigentes.
- Las costas se distribuyen en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: