Logo

TURINA, EDUARDO EUGENIO Y OTRO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Jubilados cuestionaron la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenó el reintegro de los montos retenidos.

Intereses Inconstitucionalidad Personas con discapacidad Adultos mayores Impuesto a las ganancias Haberes previsionales Devolucion de tributos


- Actores: Eduardo Eugenio Turina y otro

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugnación de la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes previsionales de los actores La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia de primera instancia que declaró la inconstitucionalidad de los artículos 23, inc. c); 79 inc. c); 81 y 90 de la ley 20.628 (texto según leyes 27.346 y 27.430) en tanto regulan sobre el haber previsional de los demandantes. Se ordenó el reintegro de los montos retenidos en concepto de Impuesto a las Ganancias, desde los cinco años anteriores a la promoción de la demanda, con más intereses. La Cámara señaló que el envejecimiento y la discapacidad son causas determinantes de vulnerabilidad, por lo que el legislador debe estipular respuestas especiales y diferenciadas para asegurar el goce pleno y efectivo de los derechos de estos sectores. Asimismo, indicó que la Corte Suprema ha declarado la inconstitucionalidad de las disposiciones cuestionadas, prescindiendo de ponderar las circunstancias concretas de vulnerabilidad del sujeto pasivo del gravamen y sin necesidad de acreditar la confiscatoriedad del tributo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar