Logo

ANDROSIUK MARIA c/ ANSES s/AMPAROS Y SUMARISIMOS

La actora promovió demanda solicitando la declaración de inconstitucionalidad de la Ley 27.705 y normas reglamentarias, y su inclusión en el plan de facilidades de dicha ley para acceder a la jubilación. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó el rechazo de la demanda.

Moratoria previsional Requisitos de acceso Vulnerabilidad socioeconomica Haber minimo Ley 27.705 Declaracion de inconstitucionalidad.


¿Quién es el actor?

ANDROSIUK MARIA

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 9 y 12 de la Ley 27.705, Resolución General Conjunta AFIP-ANSES Nro. 5345/2023, Circular Prev. ANSES 11-71/23 y ordenar a ANSES el otorgamiento de la jubilación.

¿Qué se resolvió?

Se rechaza la demanda. La Ley 27.705 establece un régimen excepcional y transitorio para el acceso a la moratoria previsional, condicionado al cumplimiento de determinados requisitos. La actora, al percibir un beneficio contributivo superior al mínimo, debe cancelar la deuda en un único pago para acceder a la prestación, lo cual no se considera contrario a la Constitución.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La ley 27.705 es una norma de carácter excepcional que debe interpretarse de modo restrictivo. La actora, al percibir un haber contributivo por encima del mínimo, no se encuentra en situación de extrema vulnerabilidad que justifique apartarse de los requisitos previstos por la normativa. La declaración de inconstitucionalidad debe ser la "última ratio" y procede sólo cuando la repugnancia de la norma con la Constitución sea manifiesta, clara e indudable, lo que no ocurre en el caso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar