Logo

TRONCOSO GRACIELA NORMA c/ ANSES s/AMPAROS Y SUMARISIMOS

La actora promovió demanda tendiente a obtener la declaración de inconstitucionalidad de la Ley 27.705 y normativa concordante. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que rechazó la demanda, al considerar que la norma establece un régimen excepcional y transitorio que está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad.

Inconstitucionalidad Seguridad social Igualdad Moratoria previsional Acceso a la jubilacion Vulnerabilidad.


- Actora: Graciela Norma Troncoso

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de la Ley 27.705 y normativa aplicable, en cuanto imponen el pago total de la deuda previsional para acceder a la moratoria.

¿Qué se resolvió?

Se rechaza la demanda. La Cámara consideró que la Ley 27.705 establece un régimen excepcional y transitorio dirigido a personas en situación de vulnerabilidad, por lo que la exigencia de pago total de la deuda no es irrazonable ni arbitraria.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara señaló que las moratorias previsionales son disposiciones de carácter excepcional para facilitar el acceso al régimen jubilatorio. La ley 27.705 crea un filtro socioeconómico para determinar a los beneficiarios y la interpretación de estas normas debe ser restrictiva. Además, la garantía constitucional de igualdad no impide que se traten en forma diferente situaciones diferentes. No se evidenciaron agravios de entidad que justifiquen el apartamiento de la normativa.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar