QUIROZ MARIA ALEJANDRA c/ ANSES s/AMPAROS Y SUMARISIMOS
La actora promovió acción de amparo para obtener la declaración de inconstitucionalidad de normas que le impiden acceder al Plan de Pago de Deuda Previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó el rechazo de la demanda.
¿Quién es el actor?
María Alejandra Quiroz
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 9 y 12 de la Ley 27.705, la Resolución AFIP-ANSES 5345/2023 y la Circular PREV 11-71/23, por impedir el acceso al Plan de Pago de Deuda Previsional.
¿Qué se resolvió?
Se confirma el rechazo de la demanda. La ley 27.705 establece un régimen excepcional y transitorio, dirigido a personas en situación de vulnerabilidad. Al percibir la actora un beneficio contributivo superior al mínimo, corresponde que abone la deuda previsional en un único pago para acceder al plan.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La ley 27.705 y sus normas reglamentarias son de interpretación restrictiva, al tratarse de una disposición de carácter excepcional.
- Es válido condicionar la obtención de beneficios previsionales a que no se tuviera derecho previamente.
- La declaración de inconstitucionalidad es una atribución de última ratio, que procede sólo cuando la repugnancia con la Constitución es manifiesta.
- En el caso, no se advierten agravios que justifiquen apartarse de la normativa cuestionada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: