RODRIGUEZ, MARIA ROSA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La ANSES apeló la sentencia que ordenó redeterminar el haber inicial conforme los precedentes Elliff. La Cámara Federal de Mendoza confirmó parcialmente lo resuelto en primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de normas que limitaban el ajuste de haberes.
¿Quién es el actor?
María Rosa Rodríguez
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordenó redeterminar el haber inicial aplicando el índice ISBIC sin limitación temporal, tal como lo establece la doctrina del precedente "Elliff". Además, declaró la inconstitucionalidad de normas que afectaban la integralidad de los haberes jubilatorios, como la aplicación del impuesto a las ganancias sobre el retroactivo.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara ratificó la aplicación de la doctrina "Elliff" que ordena ajustar las remuneraciones al momento del otorgamiento del beneficio conforme el índice ISBIC, sin la limitación temporal establecida por normas posteriores. Respecto al impuesto a las ganancias, la Cámara sostuvo que el juez previsional debe proteger la cuantía de los haberes y revisar cualquier norma que implique una disminución, declarando la inconstitucionalidad de aquellas que afecten tal principio. Citó precedentes de la CSJN y de la propia Cámara en este sentido. Finalmente, impuso las costas a la vencida (ANSES) de acuerdo al art. 36 de la Ley 27.423, declarando la inconstitucionalidad del DNU 157/2018 que había establecido un régimen excepcional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: