Logo

GHIOTTO, MARIO ALFREDO c/ ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (A.N.S.E.S) s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda contra ANSES por reajustes de su haber previsional. La Cámara Federal de Paraná confirmó la decisión de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de normas que impedían la aplicación del índice ISBIC.

Costas Inconstitucionalidad Jubilacion Seguridad social Movilidad Reajuste Isbic

Reajuste y movilidad del haber previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia, que hizo lugar parcialmente a la demanda. Se ordenó a ANSES el recálculo del haber según el precedente "Elliff", se dejó a resguardo el derecho a replantear el reajuste de la PBU conforme "Quiroga" y se declaró la inconstitucionalidad de ciertos decretos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema ha establecido que los tribunales inferiores deben conformar sus decisiones a los precedentes del máximo tribunal.
- Respecto al ISBIC, la Corte ha ratificado su utilización y señalado que la elección del índice de actualización no puede dejarse al organismo previsional o al Poder Ejecutivo, por afectar el contenido económico de las prestaciones.
- Por ello, se declaró la inconstitucionalidad de las resoluciones que impedían el uso del ISBIC.
- En cuanto al derecho a replantear el reajuste de la PBU, se consideró que el agravio de ANSES era hipotético y conjetural.
- Se declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y se impusieron las costas a ANSES.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar