AROUXET ADRIANA ELISABET c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La parte actora promovió demanda contra ANSES solicitando el reajuste de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de la metodología de actualización dispuesta por la ley.
- Actor: AROUXET ADRIANA ELISABET
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajuste de prestación previsional
- Decisión: La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de las remuneraciones prevista en la Ley 27.426. Ordenó actualizar las remuneraciones consideradas para el cálculo del haber inicial conforme la doctrina de la CSJN en los casos "Elliff" y "Blanco". Confirmó lo resuelto en primera instancia respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal. Impuso las costas a la demandada.
Fundamentos principales:
- La Cámara consideró que la metodología de actualización de las remuneraciones prevista en el art. 3 de la Ley 27.426 es inconstitucional, y ordenó aplicar la doctrina de la CSJN en "Elliff" y "Blanco" para actualizar las remuneraciones anteriores a la entrada en vigencia de la Ley 26.417.
- Respecto a la Prestación Básica Universal, la Cámara entendió que el precedente "Quiroga" de la CSJN no limita la actualización a una fecha determinada de adquisición del beneficio, sino que busca evitar la confiscatoriedad.
- Sobre los aportes autónomos, la Cámara aplicó la doctrina del fallo "Makler" de la CSJN, ordenando que se consideren todos los años y categorías efectivamente aportados.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: