Brahim, Roberto Waldemar y otros c/ Sanatorio Privado María Mater S.C.A. y otros s/ daños y perjuicios
El superior tribunal provincial desestimó el recurso de inaplicabilidad de ley contra la sentencia que admitió la demanda por indemnización de perjuicios derivados de la atención médica. La Corte Suprema declara mal concedido el recurso extraordinario, al considerar que no se verifica un apartamiento inequívoco de la solución normativa que descalifique la sentencia apelada.
Interpretación restrictiva de la arbitrariedad ante sentencias de los superiores tribunales de provincia que se pronuncian sobre recursos extraordinarios locales
Pronunciamiento del superior tribunal provincial que desestimó el recurso de inaplicabilidad de ley deducido contra la sentencia que había admitido la demanda por indemnización de perjuicios derivados de la atención médica
- Sentencia que ponderó esencialmente las irregularidades en la confección de la historia clínica de la paciente, de los protocolos y de los informes de su atención, que sirvieron de sustento de las pericias médicas de la causa
- Adecuado sustento en las consideraciones relativas a la procedencia de los recursos locales, así como en las circunstancias de hecho y de derecho común
- Planteos vertidos en el recurso extraordinario que constituyen reiteraciones de argumentos ya vertidos en las instancias anteriores y que no logran conmover las premisas de las que parte el tribunal
- La doctrina de la arbitrariedad posee carácter excepcional y no tiene por objeto corregir pronunciamientos presuntamente equivocados en orden a temas no federales
- Necesidad de un apartamiento inequívoco de la solución normativa o una absoluta carencia de fundamentación, que descalifique la sentencia apelada como acto jurisdiccional válido, que no ocurre en el caso
- Se declara mal concedido el recurso extraordinario
- Voto del juez Rosenkrantz: recurso extraordinario inadmisible (art. 280 CPCCN)
- Disidencia de la jueza Highton de Nolasco: la cámara ha omitido considerar elementos conducentes para la solución del litigio y realizado afirmaciones dogmáticas que dan fundamento solo aparente a su resolución
- Decisión que no tuvo en cuenta las conclusiones de los peritajes médicos obrantes en autos que descartaban la mala praxis médica
- No ha quedado acreditado en autos que la conducta adoptada por el galeno haya resultado errónea
- Arbitrariedad de la sentencia
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: