Logo

SAN LUIS, PROVINCIA DE c/ ESTADO NACIONAL s/ ACCIÓN DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD Y COBRO DE PESOS

La Provincia de San Luis reclamó al Estado Nacional por la disminución de los ingresos por coparticipación federal de impuestos debido a la aplicación de derechos de exportación, pero la Corte Suprema rechazó la demanda al considerar que la provincia no acreditó suficientemente el daño alegado.

Prueba Carga de la prueba Prueba pericial Falta de legitimacion activa Estado nacional Rechazo de demanda Legitimacion activa Apreciacion de la prueba Planteo de inconstitucionalidad Falta de legitimacion Corte suprema Insuficiencia probatoria Control de constitucionalidad Perjuicio economico Poder judicial Derechos de exportacion Caso o controversia Division de los poderes Facultades del poder judicial Provincias Coparticipacion de impuestos Coparticipacion federal de impuestos Reclamo provincial

Coparticipación federal de impuestos y derechos de exportación: rechazo del reclamo provincial La Provincia de San Luis solicitó que se condene al Estado Nacional al pago de una suma de dinero por la diferencia entre lo que percibió y la cantidad que hubiese percibido en concepto de coparticipación federal de impuestos, de no haberse fijado derechos de exportación. Sostuvo que el demandado realiza un uso abusivo de los tributos a la exportación, lo que necesariamente importa disminuir la conformación de la masa de recursos coparticipables en detrimento de los derechos provinciales. La Corte, por unanimidad, rechazó la demanda. Consideró que la provincia no posee legitimación procesal por no haber demostrado tener un interés concreto en el dictado de un pronunciamiento judicial y que de la prueba producida no surge que el daño alegado haya sido demostrado fehacientemente como era menester. Tuvo en cuenta que la actividad probatoria no aportó elementos de convicción suficientes que permitan tener por acreditada la invocada pérdida que dice haber sufrido en los ingresos que le corresponden por coparticipación tributaria y que el consultor técnico de la actora describió un escenario meramente conjetural relativo a la cuestión contrafáctica e hipotética acerca de qué podría haber ocurrido si no hubieran existido los derechos de exportación, insuficiente para demostrar el perjuicio alegado, máxime cuando sus conclusiones fueron refutadas por el informe del consultor técnico del Estado Nacional demandado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar