AROUXET, MIRTA RAQUEL c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La actora demandó el reajuste de sus haberes previsionales. La Cámara Federal revocó parcialmente la sentencia y difirió para la etapa de ejecución el tratamiento de diversos planteos.
Reajuste de haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
- Se revoca parcialmente la sentencia de primera instancia
- Se difiere para la etapa de ejecución de sentencia el tratamiento de:
- La eventual quita o merma confiscatoria por el ajuste de la PBU
- La aplicación de los parámetros del precedente "Actis Caporale" a los arts. 9 de la ley 24.463, 9, 25 y 26 de la ley 24.241
- La tasa de interés, disponiendo que se aplique la tasa pasiva promedio del BCRA
- Se confirma el resto de la sentencia de primera instancia
Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema ha declarado inconstitucionales las Resoluciones ANSeS 56/2018 y SSS 1/2018, debiendo aplicarse el Índice de Salarios Básicos de la Industria y la Construcción (ISBIC).
- Respecto a los aportes autónomos, corresponde su actualización en la justa proporción, sin perjuicio de la extemporaneidad del pago.
- En cuanto al planteo de inconstitucionalidad de los decretos 163/2020, 495/2020, 692/2020 y 899/2020, se remite a lo resuelto en el precedente "CIER, NILDA PILAR".
- Sobre el sistema de topes a los haberes previsionales, se difiere su tratamiento para la etapa de ejecución de sentencia.
- Respecto a la inconstitucionalidad del art. 24 de la ley 24.241, se remite a lo resuelto en "AMADO, LUIS ALBERTO".
- En relación al reajuste por movilidad y la inconstitucionalidad de la ley 27.426, se remite a lo resuelto en "STRADELLA, CARLOS ALBERTO".
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 sobre costas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: