MORALES, SILVIA BEATRIZ c/ MEDARTE S.A. s/DESPIDO
La actora cuestiona los intereses fijados en la sentencia de primera instancia, y la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modifica el fallo al declarar la inconstitucionalidad de normas que impedían la adecuada actualización de los montos.
Despido
¿Qué se resolvió?
La Cámara declara la inconstitucionalidad de los arts. 7° de la ley 23.928 y 4° de la ley 25.561, y modifica la sentencia de primera instancia para ajustar los accesorios (intereses) conforme a la pauta del IPC (con excepción del período entre octubre 2015 y mayo 2016 donde se utilizará RIPTE más 3% anual). Mantiene lo resuelto sobre costas y honorarios.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara adhiere al criterio mayoritario sustentado en causas anteriores sobre la inconstitucionalidad sobreviniente de las normas que impedían la adecuada actualización del crédito.
- Considera pertinente revisar lo decidido en grado y declarar la inconstitucionalidad de los arts. 7° ley 23.928 y 4° de la ley 25.561.
- Dispone que el crédito se actualice desde la fecha de exigibilidad y hasta el efectivo pago, conforme al IPC (excepto período sin índices oficiales, donde se usará RIPTE más 3% anual).
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: