Logo

BENEGAS LYNCH MARCOS JOSE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor cuestionó el método de actualización de sus remuneraciones para el cálculo del haber inicial y la declaración de inconstitucionalidad de diversas normas. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de la metodología de actualización dispuesta por la Ley 27.426 en determinados supuestos.

Prestacion basica universal Actualizacion de remuneraciones Reajustes previsionales Aportes autonomos Indice isbic

Cuestionamiento al método de actualización de remuneraciones para el cálculo del haber inicial y declaración de inconstitucionalidad de diversas normas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad de la metodología de actualización dispuesta por el art. 3 de la Ley 27.426 para las remuneraciones comprendidas hasta el 28/2/09, debiendo aplicarse el índice ISBIC. Confirmó lo demás decidido en la instancia anterior.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que corresponde aplicar el índice ISBIC dispuesto por la CSJN en "Elliff" y "Blanco" para actualizar las remuneraciones anteriores al 31/3/1991, ante la falta de previsión por parte del legislador de un índice de recomposición salarial para esos períodos. Respecto a los aportes autónomos, aplicó la doctrina de "Makler" para computar todos los años y categorías efectivamente aportados. En cuanto a la PBU, la Cámara rechazó el agravio de la ANSES, entendiendo que el precedente "Quiroga" no limita la actualización a una fecha determinada de adquisición del beneficio.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar