Logo

SCHULTZ RODRIGO ANDRES c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, declaró la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 y diferió el tratamiento de un precedente de la CSJN.

Tasa de interes Costas Inconstitucionalidad Reajuste previsional Prestacion basica universal Ley 27 426 Decreto 807 16

¿Qué se resolvió en el fallo?

Actor: SCHULTZ RODRIGO ANDRES Demandado: ANSES Objeto: Reajuste del haber previsional Decisión: La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó lo resuelto en cuanto a la aplicación del Decreto 807/16 y la actualización de la Prestación Básica Universal. Declaró la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426. Difirió el tratamiento del precedente "Villanustre" de la CSJN. Ordenó aplicar la tasa pasiva promedio del BCRA para el cálculo de intereses y costas a la demandada vencida. Los fundamentos principales fueron:
- El Congreso, y no el Poder Ejecutivo, debe establecer el índice de actualización de las remuneraciones para el cálculo del haber inicial, conforme al art. 14 bis de la CN.
- La actualización de la Prestación Básica Universal no se limita a una fecha de adquisición del beneficio, sino que debe evitar la confiscatoriedad.
- El art. 2 de la ley 27.426 es inconstitucional por vulnerar derechos previsionales.
- No corresponde aplicar una tasa mínima de sustitución, conforme a la jurisprudencia de la CSJN.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar