GUTIERREZ SOTO MARIA ISABEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora reclamó reajustes en su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmándola en lo demás, y ordenó el reajuste del haber a enero de 2021 con la diferencia de lo que percibió por los decretos que fijaron la movilidad durante el período suspendido y la movilidad que le hubiese correspondido de haberse aplicado la ley suspendida.
Reajustes varios en la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmándola en lo demás. Ordenó el reajuste del haber a enero de 2021 aplicando la movilidad que le hubiese correspondido de haberse aplicado la ley suspendida. Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de verificarse una quita superior al 15% del haber previsional. Confirmó lo resuelto respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal y el cálculo de los aportes autónomos. Diferenció el tratamiento de la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 para la etapa de ejecución.
Principales fundamentos:
- En relación al Decreto 807/16, los argumentos de la CSJN en "Blanco" para declarar inválida la Resolución 56/18 resultan aplicables al análisis de la constitucionalidad de dicho decreto.
- Sobre la actualización de la Prestación Básica Universal, corresponde analizar en la etapa de liquidación si su insuficiente actualización produce una disminución confiscatoria del "total del haber inicial" del actor.
- Declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de verificarse una quita superior al 15% del haber previsional.
- Remite a pronunciamientos previos en cuanto al art. 2 de la Ley 27.426, art. 55 de la Ley 27.541, y arts. 9, 24, 25 y 26 de la Ley 24.241.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: