Logo

LA NACION SA c/ EN s/DAÑOS Y PERJUICIOS

El tribunal eleva sustancialmente los honorarios regulados a los abogados y perito intervinientes, en atención a la complejidad del asunto y al valor económico involucrado.

Danos y perjuicios Regulacion de honorarios Complejidad Valor economico Merito profesional Camara contencioso administrativa federal


¿Quién es el actor?

LA NACION SA

¿A quién se demanda?

ESTADO NACIONAL

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Daños y perjuicios

¿Qué se resolvió?

El tribunal incrementa los honorarios regulados en primera instancia a los profesionales intervinientes (abogados y perito), en montos muy elevados, teniendo en cuenta la complejidad del caso, el valor económico en juego y la eficacia y calidad de las tareas desarrolladas. Los principales fundamentos son:
- Para lograr una retribución equitativa, no debe aplicarse automáticamente los porcentajes arancelarios, sino ponderar los factores como la magnitud del trabajo, grado de responsabilidad y complejidad.
- El valor del juicio no es la única base para regular los honorarios, debiendo ajustarse a mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional.
- Si los montos regulados por aplicación automática de aranceles resultan exorbitantes e injustificados, corresponde fijar los honorarios conforme a la importancia, mérito, novedad, complejidad y eficacia de las tareas, sin sujetarse a mínimos legales.
- Se consideraron la naturaleza del asunto, resultado y el valor económico involucrado, así como el mérito, calidad, extensión y eficacia de los trabajos profesionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar