Logo

SOSA, RICARDO RUBEN c/ ASOCIART S.A ART s/RECURSO LEY 27348

Trabajador reclamó indemnización por incapacidad derivada de accidente in itinere. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y redujo el porcentaje de incapacidad psicológica indemnizable.

Intereses Nexo causal Incapacidad fisica Incapacidad psicologica Accidente in itinere Cer Teoria de la causa adecuada

Indemnización por incapacidad derivada de accidente in itinere

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la condena en primera instancia por incapacidad física, pero modificó el porcentaje de incapacidad psicológica, reduciéndolo.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara consideró que no existía nexo causal entre el accidente y la incapacidad psicológica alegada.
- Citó la teoría de la "causa adecuada", señalando que la incapacidad psicológica no se vinculaba con el hecho dañoso.
- Fijó el total de incapacidad indemnizable en el 15,75% de la t.o., descontando el porcentaje por incapacidad psicológica.
- Declaró la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley 24.557 sobre intereses, ordenando aplicar el CER desde la fecha del accidente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar