Logo

GESU, HORACIO FRANCISCO c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda para declarar la inconstitucionalidad de ciertos artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que justifican la aplicación de dicho impuesto sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad.

Costas Prescripcion Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Haberes previsionales Grupo vulnerable


¿Quién es el actor?

Horacio Francisco Gesu

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
- Objeto de la demanda: Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23, inc. c); 79, inc. c); 81 y 90 de la Ley 20.628 de Impuesto a las Ganancias, que justifican la aplicación de ese impuesto sobre sus haberes previsionales, y cese y reintegro de las sumas retenidas. La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de esos artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias, considerando que el actor integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional, en los términos del art. 75 inc. 23 de la CN. Sostuvo que la omisión de disponer un tratamiento diferenciado para aquellos beneficiarios en situación de mayor vulnerabilidad afecta la Constitución Nacional, siguiendo la doctrina del fallo "García, María Isabel" de la CSJN. En cuanto al alcance del reintegro, ordenó la devolución de la totalidad de las retenciones realizadas en concepto de impuesto a las ganancias sobre el haber previsional del actor que no se encuentren alcanzadas por el plazo de prescripción. Las costas de la instancia fueron distribuidas en el orden causado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar