Logo

MOLINA, LEANDRO JAVIER c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

El actor promovió demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia de primera instancia en cuanto a los índices aplicables para la actualización del beneficio.

Seguridad social Precedentes de la corte suprema Reajuste de haberes Prestacion basica universal Indices de actualizacion


¿Quién es el actor?

Leandro Javier Molina

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de haberes previsionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Admitió parcialmente los agravios de la ANSES en relación a los índices aplicables para la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) y del artículo 3 de la Ley 27.426. Difirió el tratamiento de los agravios sobre los topes legales a la liquidación definitiva. Impuso las costas de alzada por su orden. Fundamentos relevantes:
- Respecto al índice de actualización de remuneraciones, consideró que corresponde aplicar el índice combinado establecido en el artículo 3 de la Ley 27.426, en lugar de extender la aplicación del índice fijado en el precedente "Elliff".
- En cuanto a la actualización de la PBU, dispuso que se debe utilizar el Índice de Salarios Nivel General publicado por el INDEC (precedente "Badaro") hasta el 31/12/2006, y con posterioridad los aumentos generales de ley.
- Señaló que lo resuelto por la Corte Suprema en cuestiones regidas por la Constitución Nacional o normas federales debe inspirar decisivamente los pronunciamientos de los tribunales inferiores.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar