Logo

VAZQUEZ, CARLOS HERNAN c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA

El actor cuestionó la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de dicha norma por vulnerar los derechos de las personas jubiladas y en condiciones de vulnerabilidad.

Intereses Inconstitucionalidad Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados Pensionados Capacidad contributiva Retirados

Actor: Carlos Hernán Vázquez Demandado: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) Objeto: Declaración de inconstitucionalidad del artículo 82 inc. c de la Ley de Impuesto a las Ganancias y cese de retenciones Decisión: La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de la norma, ordenó a la AFIP que se abstenga de retener el impuesto sobre los haberes previsionales del actor y le reintegre las sumas retenidas. La Cámara señaló que la sola capacidad contributiva no puede ser el único parámetro para gravar a los jubilados, pensionados y retirados, sino que debe considerarse su situación de vulnerabilidad. Indicó que la omisión de un tratamiento diferenciado agravia la Constitución Nacional. Citó la doctrina del precedente "García, María Isabel" de la Corte Suprema. En cuanto a los intereses, estableció que deben calcularse desde la interposición de la demanda y aplicarse la tasa prevista en las resoluciones del Ministerio de Economía. Las costas se distribuyeron en el orden causado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar