Logo

RIVERO, PABLO JULIAN c/ IVANOFF, MIRTA ELENA s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia respecto a los intereses, aplicando una metodología de cálculo basada en el IPC y una tasa de interés puro.

Intereses Capitalizacion Poder adquisitivo Despido Indice de precios al consumidor Doctrina de la desproporcion


¿Quién es el actor?

Pablo Julián Rivero

¿A quién se demanda?

Mirta Elena Ivanoff
- Objeto de la demanda: Despido
- Decisión del tribunal: La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia respecto a los intereses, pero modificó la metodología de cálculo. Aplicó el IPC como parámetro de referencia para mantener el poder adquisitivo del crédito, adicionando una tasa de interés puro del 6% anual, con una única capitalización a la fecha de notificación de la demanda.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El tribunal no compartió la interpretación del Acta 2764 de la CNAT, que sugería una metodología de capitalización de intereses no prevista en la ley.
- Consideró que el IPC es un parámetro objetivo para medir la pérdida de poder adquisitivo de los créditos laborales de naturaleza alimentaria.
- Siguió los lineamientos establecidos por la CSJN en los precedentes "Bonet" y "Oliva" sobre la doctrina de la "desproporción".
- Dispuso la aplicación del IPC más una tasa de interés puro del 6% anual, con una única capitalización a la fecha de notificación de la demanda.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar