Logo

CUELLO SANCHEZ, DAVID ENRIQUE c/ CONSORCIO DE PROPIETARIOS DEL EDIFICIO PEDERNERA 156/164 s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y dispuso actualizar el capital adeudado conforme al índice de precios al consumidor más una tasa pura del 3% anual.

Tasa de interes Actualizacion monetaria Codigo civil y comercial Inconstitucionalidad Derechos constitucionales Despido Indice de precios al consumidor Credito laboral


¿Quién es el actor?

David Enrique Cuello Sánchez

¿A quién se demanda?

Consorcio de Propietarios del Edificio Pedernera 156/164

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo por despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia que había hecho lugar a la pretensión del actor. Dispuso que el capital adeudado se actualizaría conforme al índice de precios al consumidor más una tasa pura del 3% anual desde la fecha de exigibilidad hasta el efectivo pago, sin capitalización. Confirmó la imposición de costas a la demandada y reguló los honorarios de los profesionales intervinientes.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema desestimó en el pasado la actualización de créditos laborales bajo la teoría nominalista, pero en la actualidad dicho criterio ha perdido encaje axiológico debido a la pérdida de valor de la moneda y su impacto en la economía.
- Ante la inexistencia de una tasa de interés vigente que cumpla la función resarcitoria adecuada, corresponde declarar la inconstitucionalidad del art. 7 de la Ley 23.928 que veda la actualización monetaria, por afectar los derechos constitucionales de propiedad y retribución justa del trabajador.
- En aras de la justicia conmutativa y la justicia social, corresponde disponer la actualización del capital adeudado mediante el IPC más una tasa pura del 3% anual.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar