Logo

SOLARI DANIEL ALBERTO c/ ESTADO MAYOR DE LA ARMADA s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG

El actor promovió demanda para obtener la incorporación y reconocimiento como Veterano de Guerra de Malvinas. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó el rechazo de la demanda al considerar que no se acreditó la efectiva participación del actor en acciones bélicas.

Carga de la prueba Guerra de malvinas Veterano de guerra Teatro de operaciones del atlantico sur Teatro de operaciones malvinas Accion belica

Incorporación y reconocimiento como Veterano de Guerra de Malvinas con entrega de los certificados correspondientes.

¿Qué se resolvió?

Se rechaza la demanda. La Cámara consideró que si bien el actor prestó servicios en el Batallón de Infantería de Marina N° 3 (BIM 3) durante la Guerra de Malvinas en 1982, no se logró acreditar que haya participado efectivamente en acciones bélicas, requisito exigido por la normativa aplicable (Leyes 23.109, 23.848 y modificatorias) para obtener la condición de veterano de guerra. La Cámara señaló que conforme la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los precedentes "Gerez", "Arfinetti" y "Álvarez", para ser considerado veterano de guerra se requiere haber cumplido funciones entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 en el Teatro de Operaciones de Malvinas (TOM) o en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS), debiendo además haber entrado efectivamente en combate en este último caso. Si bien el actor efectuó tareas de apoyo, la Cámara consideró que no se logró acreditar que estas actividades equiparen a una acción bélica de la misma consideración que haber entrado efectivamente en combate, por lo que corresponde confirmar el rechazo de la demanda.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar