OSUNA HECTOR OMAR c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor demandó a la ANSES por reajustes de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando inconstitucional la aplicación de topes sobre el haber previsional.
Reajustes de beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó parcialmente la sentencia. Declaró inconstitucional el art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463 en caso de que la aplicación de topes genere una merma superior al 15% en el haber. Confirmó lo resuelto en primera instancia sobre actualización de remuneraciones, aplicación del precedente "Makler" para cómputo de aportes autónomos, actualización de la Prestación Básica Universal, prescripción bienal y tasa de interés.
Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema estableció que es competencia del Congreso Nacional fijar el índice de actualización de salarios para el cálculo del haber inicial, por lo que se confirma la invalidez del Decreto 807/16.
- Respecto a los aportes autónomos, se debe aplicar la metodología del precedente "Makler" para su cómputo.
- La actualización de la Prestación Básica Universal procede más allá de la fecha de obtención del beneficio, para evitar su confiscatoriedad.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463 en caso de merma superior al 15% en el haber.
- Se aplica la prescripción bienal y la tasa de interés pasiva del BCRA.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: