GARCIA RAUL EDUARDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó el reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, diferiendo cuestiones para la etapa de ejecución y dejando sin efecto lo resuelto sobre la inconstitucionalidad de la ley de movilidad.
Reajuste del haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de apelación interpuesto por la demandada ANSES. Diferenció el tratamiento de algunas cuestiones para la etapa de ejecución, dejó sin efecto lo resuelto sobre la inconstitucionalidad de la ley de movilidad 27.426, y confirmó el resto de la sentencia.
Fundamentos principales:
- Respecto a la determinación del valor de la Prestación Básica Universal, corresponde diferir el tratamiento para la etapa de ejecución, de conformidad con la CSJN.
- Por razones de celeridad y economía procesal, se difiere para la etapa de ejecución el tratamiento de los agravios dirigidos contra lo resuelto sobre aplicación de topes de haberes, incluido el planteo respecto al precedente "Villanustre".
- La fórmula de movilidad del art. 32 de la ley 24.241 introducida por la ley 27.426 guarda analogía con la pauta adoptada previamente por este tribunal, por lo que corresponde dejar sin efecto lo decidido sobre la inconstitucionalidad del art. 2 de dicha ley.
- Corresponde declarar la inaplicabilidad del impuesto a las ganancias, de conformidad con la jurisprudencia de la CSJN.
- Las costas se impondrán de acuerdo a lo normado por el Código Procesal Civil y Comercial, debiendo establecerse a la vencida en caso de que surjan sumas a favor del actor, o en el orden causado en caso contrario.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: