Logo

PELLEGRINI, MAXIMO TOMAS c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/AMPARO LEY 16.986

El actor promovió demanda de amparo contra la AFIP por la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad de las normas cuestionadas.

Adultos mayores Impuesto a las ganancias Grupos vulnerables Amparo Derechos de los jubilados Haberes previsionales


¿Quién es el actor?

Máximo Tomas Pellegrini

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 30, 82, 83 y 94 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, que justifican la aplicación del impuesto a los haberes previsionales, y ordenar el cese y reintegro de las sumas retenidas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda y declaró la inconstitucionalidad de las normas cuestionadas. Ordenó a la AFIP abstenerse de retener el impuesto y reintegrar los montos retenidos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara consideró que la jurisprudencia establece que la sola capacidad contributiva no es un parámetro suficiente para gravar a los jubilados y pensionados, sino que debe considerarse su vulnerabilidad. Omitir un tratamiento diferenciado para este grupo afecta la Constitución Nacional.
- En casos análogos, la Cámara ya había declarado la inconstitucionalidad de las normas que permiten gravar los haberes previsionales.
- Se acreditó que el actor, por ser un adulto mayor jubilado, integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar