MARTINO, HECTOR HORACIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó reajustes previsionales. La Cámara Federal de Rosario modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando la aplicación de la jurisprudencia de la Corte Suprema sobre diversos aspectos.
¿Quién es el actor?
Héctor Horacio Martino
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Rosario:
- Confirmó la aplicación de la jurisprudencia "Makler" para el cómputo de servicios autónomos
- Rechazó la aplicación del precedente "Quiroga" para el cálculo de la Prestación Básica Universal (PBU)
- Ordenó actualizar la unidad de medida de la PBU con el ISBIC hasta febrero de 2009 y luego con la ley 26.417
- Declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y dispuso eximir al actor del impuesto a las ganancias sobre la retroactividad
- Revocó parcialmente la regulación de honorarios y la fijó en 3 UMA
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Respecto al cómputo de servicios autónomos, la jurisprudencia de la CSJN y tribunales inferiores es pacífica en aplicar el precedente "Makler" a beneficios obtenidos bajo la ley 24.241.
- En cuanto a la PBU, la Sala reiteró su jurisprudencia contraria a aplicar "Quiroga" a beneficios otorgados bajo la ley 26.417.
- Sobre la actualización de la unidad de medida de la PBU, se siguió la doctrina de la propia Sala.
- En relación al impuesto a las ganancias, se aplicó el criterio jurisprudencial de la CSJN que exime de dicho tributo a los haberes previsionales.
- Respecto a los honorarios, se revocó la regulación en porcentaje por no existir base arancelaria líquida, fijándolos en 3 UMA.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: