BERISSO, CARLOS ALBERTO c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad de la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre su haber previsional. La Cámara Federal confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenó el cese de las retenciones y el reintegro de los montos retenidos.
¿Quién es el actor?
Carlos Alberto Berisso
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad del artículo 79 Inc. c) de la Ley de Impuesto a las Ganancias y del decreto 394/2016, que establecían que los haberes previsionales estaban alcanzados por dicho tributo.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenó el cese de las retenciones y el reintegro de los montos retenidos al actor desde febrero de 2021.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema, en el precedente "García", estableció que la sola utilización de la capacidad contributiva como parámetro para establecer impuestos a los jubilados y pensionados resulta insuficiente, pues no toma en cuenta la vulnerabilidad que la Constitución Nacional ampara. Por ello, declaró la inconstitucionalidad de los artículos que gravaban los haberes previsionales hasta que el Congreso dictara una ley que eximiera a las jubilaciones de este impuesto.
- La Cámara consideró que la ley 27.617 y el decreto 473/2023 no modificaron sustancialmente la situación, pues mantuvieron el quantum de las jubilaciones como único criterio para la imposición del tributo, sin considerar la situación de vulnerabilidad de este colectivo.
- En relación al reintegro, se confirmó el otorgado desde los dos años anteriores a la interposición de la demanda, de conformidad con el principio de congruencia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: