Logo

COLAVOLPE, ANDRES JOSE c/ ESTADO NACIONAL - ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS s/CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-VARIOS

El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad de la normativa que gravaba sus haberes jubilatorios con el Impuesto a las Ganancias. La Cámara Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad de dicha normativa.

Inconstitucionalidad Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilacion Seguridad social


¿Quién es el actor?

Andrés José Colavolpe

¿A quién se demanda?

Estado Nacional
- Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad del art. 79 inc. c) de la Ley de Impuesto a las Ganancias, que gravaba los haberes jubilatorios.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad de dicha normativa, ordenando a la AFIP que se abstenga de efectuar retenciones en el beneficio previsional del actor en concepto de Impuesto a las Ganancias. Asimismo, dispuso el reintegro de las sumas retenidas al actor en los 5 años anteriores a la interposición de la demanda.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el precedente "García", había declarado la inconstitucionalidad de gravar los haberes previsionales sin considerar la situación de vulnerabilidad de los jubilados. La nueva normativa (ley 27.617) tampoco cumplió con este criterio, por lo que corresponde mantener la declaración de inconstitucionalidad. También se confirma el plazo quinquenal para el reintegro y la aplicación de la tasa pasiva promedio del BCRA para el cálculo de intereses.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar