Logo

PUENTES, ISABEL BEATRIZ c/ ANSES s/HABER MÍNIMO GARANTIZADO

La actora promovió demanda por obtener la diferencia entre el haber que percibe como renta vitalicia y el haber mínimo garantizado. La Cámara Federal de Rosario, Sala B, confirmó la sentencia que ordenó a la ANSES el pago de la diferencia y la movilidad del beneficio.

Seguridad social Renta vitalicia previsional Haber minimo garantizado Inconstitucionalidad impuesto a las ganancias Movilidad del beneficio


¿Quién es el actor?

Isabel Beatriz Puentes

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Diferencia entre el haber que percibe como renta vitalicia y el haber mínimo garantizado

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia que ordenó a la ANSES abonar la diferencia entre el haber que percibe la actora como renta vitalicia y el haber mínimo garantizado, con retroactividad, y que efectúe el cotejo mensual y pago de diferencias. También declaró la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre los retroactivos. La Cámara consideró que la sentencia apelada no es arbitraria y cumple con los requisitos legales. Respecto a la prescripción alegada por la ANSES, la Cámara entendió que correspondía calcular las diferencias a partir de la entrada en vigencia de la ley 26.425 que unificó el SIJP. Sobre la movilidad del beneficio, la Cámara confirmó lo resuelto en base a la jurisprudencia de la CSJN. En relación al impuesto a las ganancias, la Cámara lo declaró inaplicable siguiendo el criterio de la CSJN.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar