FERMANI, SILVIA ELDA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda contra la ANSES por reajustes jubilatorios. La Cámara Federal de Rosario confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de ciertos aspectos de la Ley 27.426.
¿Quién es el actor?
Silvia Elda Fermani
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes jubilatorios
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Rosario confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó el tratamiento otorgado a la Prestación Básica Universal (PBU) y la declaración de inconstitucionalidad del artículo 2° de la Ley 27.426. Rechazó el cuestionamiento sobre la aplicación del precedente "Monzo" respecto a los topes legales. Eximió de retener el impuesto a las ganancias sobre el capital y los intereses de la retroactividad. Impuso las costas de la instancia a la demandada.
Fundamentos relevantes:
- En relación a la PBU, corresponde confirmar lo dispuesto por el tribunal de primera instancia y diferir el análisis de la procedencia del ajuste para el momento de la liquidación, de conformidad con el fallo "Quiroga".
- La cuestión sobre la inconstitucionalidad del artículo 2° de la Ley 27.426 es sustancialmente análoga a la planteada en otros precedentes, por lo que corresponde confirmar dicha declaración.
- Respecto a los topes legales, la Corte Suprema entendió aplicable la doctrina del caso "Monzo" a cuestiones relacionadas a los topes establecidos en la Ley 24.241, por lo que corresponde rechazar el cuestionamiento.
- Sobre el impuesto a las ganancias, corresponde eximir de su retención sobre el capital y los intereses de la retroactividad, conforme a la jurisprudencia de la Corte Suprema.
- En cuanto a las costas, corresponde imponerlas a la demandada sustancialmente vencida, de conformidad con lo resuelto por la Corte Suprema en el caso "Morales".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: