Logo

VELEIZAN, EVELIA ROSARIO c/ ANSES s/REAJUSTES POR MOVILIDAD

La actora reclamó el cálculo del haber jubilatorio considerando conceptos no remunerativos. La Cámara Federal de Salta ordenó incluir dichos conceptos en el cálculo, revocando parcialmente la sentencia de primera instancia.

Jubilacion Movilidad Reajuste Prestacion basica universal Topes previsionales Remuneraciones no remunerativas


- Actora: Evelia Rosario Veleizán

¿A quién se demanda?

Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recálculo del haber jubilatorio considerando conceptos no remunerativos

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó incluir los conceptos no remunerativos percibidos por la actora durante su actividad en el cálculo del haber inicial, sin perjuicio de los cargos correspondientes a favor de la ANSeS. Confirmó lo demás decidido en primera instancia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema estableció que deben considerarse todas las sumas efectivamente percibidas en actividad para el cálculo del haber inicial.
- La actora aportó prueba suficiente que acredita el pago de sumas no remunerativas durante los 120 meses tomados para el cálculo, las cuales deben ser incluidas.
- Respecto al reajuste de la Prestación Básica Universal (PBU), debe actualizarse según los mismos criterios que la Prestación Compensatoria y Adicional por Permanencia, a fin de evitar un trato discriminatorio.
- Se confirma la declaración de inconstitucionalidad de ciertos topes vinculados a la redeterminación del haber inicial, conforme a la jurisprudencia de la Sala.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar