Logo

FABIAN, MARIA LUCIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora promovió demanda por reajustes de su haber jubilatorio. La Cámara Federal de Salta modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó diferir para la etapa de liquidación la valoración sobre la integralidad de la prestación inicial.

Intereses Actualizacion monetaria Jubilacion Seguridad social Movilidad Reajuste de haberes Topes Tasa de sustitucion

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La actora, María Lucía Fabián, demandó a la ANSES por reajustes en su haber jubilatorio.
- El juez de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, ordenando el recálculo del haber inicial y la aplicación de la movilidad conforme pautas legales.
- Tanto la actora como la ANSES apelaron la sentencia.
- La Cámara Federal de Salta rechazó el recurso de la ANSES y confirmó lo resuelto en primera instancia respecto al recálculo del haber y la movilidad.
- Sin embargo, la Cámara revocó el rechazo de la aplicación de una tasa de sustitución y difirió para la etapa de liquidación la valoración sobre la integralidad de la prestación inicial redeterminada.
- La Cámara confirmó la imposición de costas a la ANSES como vencida. Fundamentos principales:
- En relación al recálculo del haber inicial, la Cámara aplicó el criterio establecido en los precedentes "García" y "Díaz Cortez" sobre la aplicación del índice ISBIC, siguiendo el criterio de la CSJN en "Blanco".
- Sobre la PBU, la Cámara confirmó el diferimiento del análisis de su recálculo para la etapa de liquidación, siguiendo su jurisprudencia previa.
- En cuanto a la tasa de sustitución, la Cámara revocó el rechazo de primera instancia y difirió su análisis para la etapa de liquidación.
- Respecto a la movilidad, la Cámara confirmó la aplicación de la ley 26.417 hasta marzo de 2018 y remitió a sus precedentes "Caliva" y "Márquez" para el período posterior.
- Sobre los topes, la Cámara remitió a su precedente "Márquez" donde convalidó la declaración de inconstitucionalidad de los arts. 24 y 26 de la ley 24.241.
- En relación a los intereses, la Cámara rechazó el planteo del actor de aplicar una tasa combinada IPC-SMVM y confirmó la tasa pasiva.
- Finalmente, la Cámara rechazó el planteo de inconstitucionalidad de la prohibición de actualización monetaria.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar