Logo

LOPEZ, VILMA EDITH c/ PAMI s/AMPARO LEY 16.986

La actora promovió acción de amparo contra el PAMI por denegarle autorización de estudios médicos. La Cámara Federal modificó la regulación de honorarios del Defensor Público Oficial.

Honorarios Amparo Pami Defensor publico oficial Camara federal de salta


¿Quién es el actor?

Vilma Edith López (en representación de su hermana Marcela Moreno)

¿A quién se demanda?

Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se ordene al PAMI autorizar el estudio de técnicas de inmunohistoquímica y receptores de progesterona solicitado por la médica tratante.

¿Qué se resolvió?

El tribunal de primera instancia hizo lugar a la acción de amparo. En apelación, la Cámara Federal de Salta modificó la regulación de honorarios del Defensor Público Oficial, disminuyéndolos de 15 UMA ($ 929.250) a 11 UMA ($ 730.796).

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La ley arancelaria dispone que cuando no pueda determinarse el monto del proceso (como en un amparo), los honorarios deben fijarse según las pautas generales del art. 16 de la Ley 27.423.
- Si la aplicación estricta de los aranceles conduce a una desproporción entre la retribución y la labor profesional, el juez puede fijar los honorarios con criterio equitativo.
- Se consideraron las características del proceso, el tiempo insumido, las presentaciones efectuadas y el resultado obtenido, estableciendo 11 UMA como monto adecuado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar