Logo

GARRIDO, MELINDA BEATRIZ c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

La actora reclamó el reajuste de la renta vitalicia previsional que percibe. La Cámara Federal modificó la sentencia y ordenó a ANSES integrar el beneficio hasta alcanzar el haber mínimo legal garantizado.

Inconstitucionalidad Seguridad social Movilidad Renta vitalicia previsional Haber minimo


- Actora: Melinda Beatriz Garrido

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de renta vitalicia previsional

¿Qué se resolvió?

Se modificó la sentencia de primera instancia y se ordenó a ANSES integrar el beneficio hasta el haber mínimo legal garantizado. Fundamentos relevantes:
- La ley 26.425 unificó el sistema previsional en un régimen público de reparto, absorbiendo el régimen de capitalización. Ello implica que ANSES asumió las obligaciones de las ex AFJP.
- Aun sin componente público, los beneficiarios del régimen de capitalización tienen derecho al haber mínimo garantizado por el Estado. Negarles este derecho sería arbitrario e inconstitucional.
- La renta vitalicia es una modalidad previsional y le son aplicables las garantías constitucionales, como la movilidad. La falta de reajuste adecuado de la renta vitalicia es confiscatoria.
- Se confirma la declaración de inconstitucionalidad de aspectos de las leyes 27.426 y 27.541 sobre movilidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar