CASTRO, MARIA INES c/ ANSES Y OTRO s/AMPARO LEY 16.986
La AFIP recurrió la sentencia que rechazó su acción de amparo. La Cámara Federal de Apelaciones confirmó la decisión, manteniendo la imposición de costas en el orden causado.
- Actora: María Inés Castro
- Demandada: ANSES y AFIP
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Acción de amparo por acceso a régimen de moratoria previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Apelaciones confirmó la sentencia de primera instancia que había rechazado la acción de amparo promovida por la actora. La Cámara sostuvo que, en virtud de la Convención Interamericana sobre la Protección de Derechos Humanos de las Personas Mayores -con jerarquía constitucional-, los jueces deben adoptar medidas de acción positiva para garantizar el acceso efectivo a la justicia de personas vulnerables como los adultos mayores. Por ello, correspondía mantener la imposición de costas en el orden causado, a fin de no convertirlo en un obstáculo para reclamar derechos previsionales, aun cuando finalmente se rechace la petición. Citaron el precedente "Morales" de la CSJN, donde se declaró la inconstitucionalidad del DNU 157/2018 y se reafirmó la vigencia del art. 36 de la Ley 27.423, que establece la imposición de costas en el orden causado para causas previsionales. Si bien la Ley 16.986 de Amparo dispone que las costas se imponen al vencido, los jueces entendieron que las normas supranacionales aplicables imponen un criterio interpretativo que debe primar, a fin de armonizar con el sistema de protección de los adultos mayores.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: