Logo

GARRAFO, BEATRIZ NOEMI c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de Mendoza confirmó el rechazo a la ANSES de abonar el haber mínimo a una beneficiaria de renta vitalicia previsional, al considerar que se encuentra amparada por las garantías constitucionales de la seguridad social.

Renta vitalicia previsional Beneficio minimo Igualdad de trato previsional Obligacion estatal de asegurar nivel adecuado de prestaciones Inconstitucionalidad de costas en orden causado


¿Quién es el actor?

BEATRIZ NOEMI GARRAFO

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo de reajustes del haber previsional de la actora, beneficiaria de una renta vitalicia

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a la ANSES a abonar a la actora las sumas necesarias para alcanzar el haber mínimo garantizado. Los fundamentos principales fueron:
- Los afiliados al régimen de capitalización que optaron por una renta vitalicia quedan excluidos de la normativa que unificó el sistema previsional en un único régimen público, lo cual genera una desigualdad que vulnera el art. 14 bis de la CN.
- La Corte Suprema ha establecido que el Estado tiene el deber de adoptar las medidas necesarias para asegurar un nivel adecuado de las prestaciones previsionales, como el pago del haber mínimo garantizado.
- Se declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 que había establecido que en los juicios previsionales las costas se impondrían en el orden causado, y se impusieron las costas a la ANSES.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar