Logo

MATUS, CLARISA NANCY c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora promovió demanda por reajuste de su haber jubilatorio. La Cámara Federal de Mendoza modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y mantuvo la aplicación del índice ISBIC para la actualización del haber inicial.

Costas Inconstitucionalidad Jubilacion Ley 27 541 Ripte Ley 27 609 Isbic Reajuste haber


¿Quién es el actor?

Clarisa Nancy Matus

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste del haber jubilatorio de la actora

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Mendoza modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, manteniendo la aplicación del índice ISBIC para el cálculo del haber inicial, y revocando la imposición de costas en primera instancia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema en el fallo "Blanco" declaró inconstitucionales las resoluciones de ANSES y la Secretaría de Seguridad Social que establecían el índice RIPTE, por considerar que la elección del índice de actualización es facultad exclusiva del Congreso.
- La Cámara adhiere a los fundamentos de anteriores fallos propios que declararon la inconstitucionalidad de la ley de emergencia económica 27.541 y sus decretos reglamentarios.
- En cuanto a la inconstitucionalidad de la ley 27.609 solicitada, la Cámara consideró que no se demostró un daño concreto, por lo que corresponde esperar a la aplicación completa de la fórmula para evaluar su constitucionalidad.
- Respecto a la imposición de costas, la Cámara las distribuyó en un 90% a cargo de ANSES y 10% en el orden causado en primera instancia, y en un 80% a cargo de ANSES y 20% en el orden causado en la instancia de apelación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar