GUISASOLA, LUIS CARLOS FERNANDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda solicitando la aplicación de la pauta de movilidad y la declaración de inconstitucionalidad de normas previsionales. La Cámara Federal de Mendoza modificó parcialmente la sentencia de primera instancia.
Declaración de inconstitucionalidad del art. 55 ley 27.541 y decretos 163/2020 y 495/2020; aplicación de la pauta de movilidad del art. 1 ley 27.426; declaración de inconstitucionalidad del art. 2 ley 27.426.
¿Qué se resolvió?
- Se confirma el diferimiento del análisis y recálculo de la PBU para el momento de la liquidación.
- Se confirma el reajuste de la prestación compensatoria (PC) y prestación adicional por permanencia (PAP) según doctrina del fallo "Elliff".
- Se declara la inconstitucionalidad del DNU 157/2018 y se ordena imponer las costas de primera instancia 80% a ANSES y 20% en el orden causado, y en segunda instancia 90% a ANSES y 10% en el orden causado.
- Se regulan los honorarios de los profesionales actuantes en un 30% de lo regulado en primera instancia.
Fundamentos principales:
- La PBU contiene en sí misma parámetros de actualización/movilidad a partir de la ley 26.417, por lo que no corresponde su actualización.
- Respecto al reajuste de la PC y PAP, se aplica la doctrina del fallo "Elliff" de la CSJN.
- Los haberes previsionales no pueden ser disminuidos por gravámenes tributarios como el impuesto a las ganancias, pues afecta su integridad y proporcionalidad.
- El juez debe proteger la cuantía de los haberes jubilatorios y revisar situaciones que impliquen una quita o disminución.
- El DNU 157/2018 que modificaba el régimen de costas en materia previsional es inconstitucional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: