MARTINEZ, DANIEL HORACIO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
El actor promovió demanda contra la ANSES solicitando la declaración de inconstitucionalidad de diversos artículos y normas. La Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda.
¿Quién es el actor?
Daniel Horacio Martínez
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426, del art. 55 de la ley 27.541 y de los decretos 163/2020 y 495/2020
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que: 1) Declaró exento del pago de impuesto a las ganancias a las retroactividades y los intereses que ANSES debe abonar al actor; 2) Declaró inconstitucional el art. 2 de la ley 27.426; 3) Ordenó a ANSES el pago de las diferencias entre los haberes percibidos y recalculados con intereses.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El juez previsional debe proteger la cuantía de los haberes jubilatorios y revisar cualquier norma que pueda implicar una disminución.
- La Corte Suprema ha rechazado la falta de legitimación pasiva opuesta por ANSES en casos análogos, priorizando la protección de derechos constitucionales.
- La remisión a precedentes del mismo tribunal es un método válido para fundar resoluciones cuando no hay más que agregar a lo ya expuesto.
- Se declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y se impusieron las costas a la parte vencida conforme al art. 36 de la ley 27.423.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: