URETA, JUAN CARLOS c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
El actor promovió demanda por reajuste de haberes jubilatorios. La Cámara Federal de Mendoza modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad del artículo 2 de la ley 27.426 sobre las movilidades de los períodos devengados de julio a diciembre de 2017.
- Actor: Juan Carlos Ureta
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajuste de haberes jubilatorios
- Decisión: La Cámara Federal de Mendoza modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad del artículo 2 de la ley 27.426 sobre las movilidades de los períodos devengados de julio a diciembre de 2017. Confirmó la aplicación del índice ISBIC para el cálculo del haber inicial y la exención del retroactivo del impuesto a las ganancias.
Fundamentos principales:
- Respecto al planteo de inconstitucionalidad del artículo 2 de la ley 27.426, la Cámara remitió a los fundamentos expuestos en el precedente "Herrera, Hugo Horacio c/ ANSES s/ Reajustes Varios" donde se trató una situación análoga.
- En relación a la determinación del haber inicial, ratificó lo dispuesto por el juez de primera instancia, aplicando la doctrina del leading case "Elliff" y el índice ISBIC.
- En cuanto a la sustitución del ISBIC por el índice RIPTE, siguió los lineamientos de la CSJN en el fallo "Blanco, Lucio O. c. ANSeS s/ reajustes varios", declarando la inconstitucionalidad de las resoluciones que habían dispuesto el cambio de índice.
- Respecto a la exención del retroactivo del impuesto a las ganancias, se remitió a un precedente propio de la Sala.
- Sobre la inconstitucionalidad de los topes de la ley 24.463, aplicó la doctrina de la CSJN en "Actis Caporale" y "Tudor, Enrique José c/ANSeS", dejando su análisis para la etapa de ejecución.
- En relación a la inconstitucionalidad de los decretos 163/2020 y 495/2020, y la aplicación de la ley 27.541, siguió precedentes de la Cámara Federal de Mendoza.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: