STOCO, FRANCO c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
El actor promovió demanda por readecuación de un contrato de mutuo con garantía hipotecaria indexado por UVA. La Cámara Federal confirmó la sentencia que ordenó sustituir el mecanismo de actualización por el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) para mitigar el impacto de la inflación.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- El actor, Franco Stoco, demandó al Banco de la Nación Argentina solicitando la readecuación de un contrato de mutuo con garantía hipotecaria indexado por UVA, argumentando que el aumento desproporcionado de las cuotas por la inflación lo había tornado de difícil cumplimiento.
- El tribunal de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, ordenando readecuar el contrato sustituyendo el mecanismo de actualización por UVA por el Coeficiente de Variación Salarial (CVS).
- El Banco de la Nación Argentina apeló la sentencia, cuestionando la aplicación de la teoría de la imprevisión y la sustitución del índice UVA por el CVS.
- La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia. Consideró que el aumento inflacionario imprevisible y la desproporción entre la cuota y los ingresos del deudor justificaban la aplicación de la teoría de la imprevisión y la readecuación del contrato utilizando el CVS, que reflejaría mejor la evolución de los ingresos del consumidor.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: